Halloween es una mezcla de fiesta, terror, diversión, dulces, honor a los muertos y un toque del elemento religioso.
En los recientes años se ha convertido en una razón para reunirse a hacer decoraciones alegóricas en los hogares, tiendas y en los sitios de trabajo y estudio en general. En la tradicional celebración participan niños, jóvenes y adultos que se preparan para el día de brujas. Descubre cuándo se celebra Halloween en los Estados Unidos.
¿Qué día se festeja Halloween?
Halloween en los Estados Unidos se celebra el 31 de octubre y es un momento en el que la gente se disfraza y sale a divertirse es la fecha para celebrar la fiesta del «truco o dulce».
Desde semanas previas al último día del mes de octubre, se realizan las promociones comerciales que permiten ir construyendo el ambiente ideal para el día de Halloween.
¿Cómo se celebra?
La celebración de la fiesta de las calabazas o de los disfraces tenebrosos, tiene un especial arraigo en la población de Estados Unidos. Esto se manifiesta en la organización incluso de desfiles o comparsas que toman las calles y las llenan de alegría y diversión.
-
En los hogares
Los integrantes de la familia se reúnen previamente para realizar los adornos que formarán parte de la imagen tenebrosa de la casa. Por lo general los niños realizan manualidades mientras que los adultos se encargan de preparar las comidas típicas.
-
En la universidad
Las fiestas son la manera favorita de los estudiantes para celebrar la fecha. Concursos de disfraces, comidas y hasta bebidas, están inspiradas en la tradicional fecha.
-
Hoteles y parques
Las fiestas temáticas están entre las primeras actividades que organizan hoteles y parques de atracciones. Es posible que incluso sean organizados algunos paseos por cementerios o casas encantadas.
La decoración típica con las calabazas no puede faltar por lo que en ocasiones se hacen hasta concursos entre los integrantes de una comunidad.
Los niños salen con la tradición del “truco o trato” (trick or treat) mediante el cual reciben golosinas.
¿Por qué se festeja?
Según lo que se conoce acerca del origen de la celebración de Halloween, se trata de una fiesta que se realizaba para agradecer el cierre de un ciclo de siembras y cosechas e inicio de un nuevo período.
En el pasado también se dice que se festejaba porque era la manera de estrechar lazos con los espíritus buenos de los muertos.
¿Desde cuándo se celebra?
Según los más conocedores del tema se dice que la historia de Halloween proviene desde tiempos remotos que rondan el siglo XVI.
También hay referencias que indican que los celtas celebraban un ritual llamado Samhaim con el cual ahuyentaban a los espíritus malos y homenajeaban a los buenos.
Por lo general los espíritus que se homenajeaban eran de sus familiares fallecidos. Años más tarde, la convivencia de romanos e irlandeses llevó a que se diera un matiz católico a esta festividad.
El día de los muertos se conmemora el 1 de noviembre por lo que el 31 de octubre es la víspera de ese día.
Con los años se fueron mezclando conceptos tanto religiosos como netamente místicos. La tradición ha perdurado y ahora es un poco más festiva y alegre así como también comercial.
¿Cuál es la comida típica?
En la fiesta de Halloween predominan los dulces.
La costumbre de que los niños visiten las casas del vecindario tocando puertas y recibiendo golosinas, es la imagen principal acerca de lo que se come en la fecha.
Sin embargo, hay muchas preparaciones que comen en Halloween las personas que participan en esta celebración, como por ejemplo:
- Los pasteles
- Bizcochos
- Flan de calabazas
- Manzanas acarameladas
- Dulces como los dedos de mantecado (shortbread fingers)
- Linternas de Jack que son hechas con jengibre
- Galletas con formas de murciélagos, entre otros.
¿Cuáles son los disfraces más comunes?
Las personas usan por lo general atuendos que hacen alusión a personajes misteriosos, sanguinarios y escabrosos.
Entre los disfraces más comunes destacan:
- Disfraces de brujas
- Zombis
- Vampiros
- Fantasmas
- Hombre lobo
- Harry Potter
- Momias
- Payasos macabros
- Frankenstein.
En las principales ciudades de Estados Unidos pueden verse lo que se considera un desfile de disfraces, en el que participan personas que salen a las calles con sus atuendos originales y que buscan causar terror.
En ciudades como Nueva York se cierran algunas céntricas avenidas para que las personas acudan a celebrar esta tradición vistiendo y exhibiendo sus disfraces.
Se trata sin duda, de una de las épocas más añoradas a lo largo del año por niños y adultos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS